La empresa de Marcelo Figoli vuelve a sorprender luego de adquirir el Canal 7 de Neuquén en enero pasado. En dos de los concursos competirá con Neomedia y el señor Marcelo Diego González.
Archivo de etiqueta: Argentina
¿Sigue siendo negocio para los dos grandes manejar canales de aire en el interior?
Las ventas del 6 de Bariloche y 8 de Mar del Plata por parte de Artear y Telefe ha dejado dudas sobre futuro de la presencia de ambas empresas después una expansión que se dio entre fines del 98 e inicios del nuevo milenio.
Fijaron nuevas fechas para el apagón analógico en Argentina
Lo hizo el gobierno el pasado 28 de marzo a través del Decreto 156. Se hará por etapas y fases aunque quedaron dudas y posibles malos entendidos sobre cuando harán el apagón las señales del Estado Nacional y sus repetidoras.
Telefe Bahía Blanca lanzó su señal HD
La inauguración formal fue el pasado martes 14 durante el noticiero del mediodía. Es la sexta emisora del Grupo Telefe en el Interior en dar el salto.
Nacional Río Grande tendrá 100 kilowatts de potencia
La AM 640 cubrirá un área primaria de más de 600 kilómetros y será una de las emisoras más potentes de la red y de la Patagonia Argentina. La empresa estatal Radio y Televisión Argentina (RTA), como parte de su plan de fortalecimiento de las emisoras radiales públicas, decidió dar la sorpresa y envió unSigue leyendo «Nacional Río Grande tendrá 100 kilowatts de potencia»
Legislatura de Neuquén aprobó el proyecto de Ley que crea el «Día provincial de la Televisión»
Fue aprobado por unanimidad y conmemora la fecha del inicio de transmisiones del Canal 7, el 5 de diciembre de 1965, siendo el primero de la norpatagonia. En el debate, destacaron la importancia de la emisora en la vida de los neuquinos.
Telefe Rosario mueve nuevamente su noticiero del mediodía
El noticiero de la gente vuelve al horario habitual de las 11:50/12:00, el cual estuvo vigente hasta diciembre del 2019. También se sumará un programa dedicado al entretenimiento a las 14:00.
31A: el apagón que no fue
El día de ayer se debió realizar el apagón analógico para dar paso a la era digital en la televisión abierta, sin embargo parece que dicha fecha fue olvidada incluso por las autoridades nacionales y, para sorpresa de casi nadie, todo sigue igual. El 31 de marzo de 2009, cuando se creó por Decreto (1148/2009)Sigue leyendo «31A: el apagón que no fue»