La empresa de Marcelo Figoli vuelve a sorprender luego de adquirir el Canal 7 de Neuquén en enero pasado. En dos de los concursos competirá con Neomedia y el señor Marcelo Diego González.
El pasado 23 de febrero, el Ente Nacional de Comunicaciones, ENACOM, publicó la lista de empresas que presentaron ofertas para quedarse con licencias de TDA en el interior del país.
A través de la Resolución 2065/2022, el Ente regulador de los medios y las telecomunicaciones había llamado a concurso «para la adjudicación a personas humanas, personas jurídicas con fines de lucro -en formación o regularmente constituidas- y personas jurídicas sin fines de lucro regularmente constituidas, de licencias de servicios de comunicación audiovisual de televisión digital terrestre abierta en la norma ISDB-T».
Alpha y Neomedia: Dos pesos pesados que buscan expandirse
Una de las grandes sorpresas fue ni más, ni menos que Alpha Media, de Marcelo Figoli, que opera emisoras radiales de renombre como Rivadavia, Metro, Rock & Pop y LT3 de Rosario, entre otras.
El grupo, que adquirió el Canal 7 de Neuquén (LU 84) a Telefe el mes pasado, vuelve a patear el tablero y demuestra que está interesada en hacer televisión, presentando ofertas para siete ciudades:
- Comodoro Rivadavia: Canal 20.1, categoría B, FHD1080
- Córdoba: Canal 28.1, categoría C, FHD1080
- Corrientes: Canal 35.3, categoría K (baja potencia), sd576
- Paraná: Canal 31.1, categoría K (baja potencia), HD720
- Río Cuarto: Canal 35.1, categoría K (baja potencia), FHD1080
- San Luis: Canal 32.1, categoría K (baja potencia), HD720
- Santa Fe: Canal 20.1, categoría B, FHD1080
En Comodoro Rivadavia y Corrientes presentó la única oferta por dichas señales, mientras que en el resto tendrá competidoras.
Una de ellas es el Grupo Neomedia, de Jorge Aníbal Pérez y María Ximena Velázquez (a quien le la vinculó alguna vez con la kirchnerista Florencia Saintout). Los dueños de los canales 8 de Mar del Plata (LRI 486) y 9 de Paraná (LRI 450) se presentaron con dos empresas distintas para los siguientes lugares:
- Córdoba: Canal 28.1, categoría C, FHD1080 (se presentó con Productores Independientes Asociados S.A., licenciataria del 9 de Paraná)
- Santa Fe: Canal 20.1, categoría B, FHD1080 (la oferta la hicieron a través de Trendgrou Group S.A.)
Más empresas y personas interesadas
Otras empresas y personas se presentaron en el llamado que realizó el ENACOM. Dos de ellas se destacan:
- 4 K S.R.L. (vinculada al canal Multivisión de Salta), que presentó ofertas por canales categoría K en Córdoba y San Salvador de Jujuy
- Ideas para Comunicar S.R.L. (de Catamarca), ofertando en Comodoro Rivadavia, San Carlos de Bariloche y Ushuaia, todas de baja potencia
Por otro lado, el señor Marcelo Diego González, uno de los dueños de la franquicia de CNN Radio en Buenos Aires, presentó ofertas para el 28.1 de Córdoba y el 20.1 de Santa Fe. En las mismas, competirá con Alpha Media y Neomedia.
Dos flojos de papeles en Posadas que buscan regularizar su situación
Por último, no puede pasar por alto la presentación de La Verdad S.R.L. por el 35.1 (categoría F) de la Posadas. La empresa opera «El Dos», una emisora ilegal pero afiliada oficialmente a Telefe, y buscará regularizar su situación legal de una vez por todas.
No la tendrá nada fácil ya que compite contra Comunicación Libre S.R.L., operadora de Misiones Cuatro (Canal 8 de la misma ciudad), un medio «independiente» que también busca lo mismo que su rival.
